SALUD DE CALIDAD PARA TODOS Y CON TODOS
La construcción de un proceso sanitario en el Perú,con equidad y calidad ,desde y con la comunidad.
Compartiré con ustedes reflexiones,información y todo lo que tenga que ver con la salud y el desarrollo.
lunes, marzo 28, 2016
La muerte de las autopsias
Uno de los procedimientos mas importantes con que cuenta la ciencia médica es la práctica de una autopsia en
el cadáver de un ser humano. Por causas no claras, las autopsias están
prácticamente desapareciendo de muchos hospitales en el mundo.
En la película “La verdad oculta” (“Concussion” en inglés), el Dr.
Bennet Omalu -el patólogo que descubrió que los jugadores de futbol
norteamericano sufrían una grave lesión cerebral por los golpes a la
cabeza que recibían durante el juego- le hablaba a cada cadáver antes de
una autopsia. Entre otras cosas, le decía al cuerpo
inerte, y a manera de oración, que por favor le diga que le sucedió, que
le revele sus secretos, que le diga su historia, que lo ilumine para
que examinando su cuerpo pueda conocer por que dejó de existir. Luego de
ese diálogo, recién procedía a hacer la primera incisión.
Nada mas cerca a la verdad. Las autopsias, que se
han practicado desde tiempos inmemoriales, son procedimientos médicos
que revelan las causas de muerte de un ser humano, proporcionando
valioso conocimiento a la ciencia y paz mental y resignación a los
familiares del enfermo fallecido.
A pesar de su enorme utilidad, en los últimos 30 años se ha documentado que las autopsias están
prácticamente desapareciendo de los hospitales. En Inglaterra por
ejemplo, durante el año 2013 la frecuencia de autopsias fue de solo
0,69 %, y en decenas de hospitales fue del cero por ciento. En Estados
Unidos, la frecuencia de autopsias está entre 5% a 10 %. Lo llamativo es
que en el año 1960, la frecuencia de autopsias en esos mismos países
era del 50% a 60 %. Al respecto, es preocupante también que muchos
nuevos hospitales están siendo construidos ya sin salas de autopsia en
el departamento de patología.
Si quieres saber más sobre este tema, sigue leyendo el más reciente post del blog Cuida tu salud del doctor Elmer Huerta.
Aumentan robos en Japón cometidos por ancianos
El Gobierno nipón ha mostrado su preocupación por la cifra de robos cometidos por ancianos.
El Gobierno nipón ha mostrado su preocupación por la cifra de robos cometidos por ancianos. | Foto: EFE
Publicado 28 marzo 2016 (Hace 8 horas 51 minutos)
0
Comentarios
Comentarios
32913
Síguenos en:
Los robos y hurtos a tiendas por personas de la tercera edad se han incrementado en Japón, el gobierno nipón ha señalado que la mayoría de los ancianos detenidos por este crimen son reincidentes, el incremento en los delitos podría colapsar el sistema de prisiones japones.
Al menos el 35 por ciento de los robos a comercios en Japón son cometidos por personas mayores de 60 años de edad, según las cifras de 2013 el 40 por ciento de los ancianos detenidos cometieron el delito en al menos en seis oportunidades, un 460 por ciento más que en 1991, informó 'The Financial Times'.
>> En Japón aumentan los casos de abuso infantil a 28%
De acuerdo al investigador Akio Doteuchi, "La situación social en Japón ha empujado a las personas de avanzada edad a la necesidad de cometer crímenes", Para la opinión de los expertos esta podría ser la razón por la cual las personas de la tercera edad cometen los robos buscando terminar en las cárceles y, de esta manera, mejorar sus condiciones de vida.
Expertos han señalado que los robos y hurtos a tiendas por parte de ancianos irá en aumento porque al ser enviados a las cárceles se les provee de comida y asistencia sanitaria gratuitos, situación que amenaza con desatar una crisis presupuestaria en el sistema penitenciario de Japón.
>> Miles aún viven en refugios tras tsunami en 2011 de Japón
Según la tendencia demográfica del país, para el 2060 el 40 por ciento de la población japonesa tendrá más de 65 años. El gasto promedio de un jubilado japonés es un 25 por ciento mayor que la pensión básica, que es de 780.000 yenes anuales (casi 7.000 dólares).
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Aumentan-robos-en-Japon-cometidos-por-ancianos-20160328-0015.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
Aumentan robos en Japón cometidos por ancianos
El Gobierno nipón ha mostrado su preocupación por la cifra de robos cometidos por ancianos.
El Gobierno nipón ha mostrado su preocupación por la cifra de robos cometidos por ancianos. | Foto: EFE
Publicado 28 marzo 2016 (Hace 8 horas 51 minutos)
0
Comentarios
Comentarios
32913
Síguenos en:
Los robos y hurtos a tiendas por personas de la tercera edad se han incrementado en Japón, el gobierno nipón ha señalado que la mayoría de los ancianos detenidos por este crimen son reincidentes, el incremento en los delitos podría colapsar el sistema de prisiones japones.
Al menos el 35 por ciento de los robos a comercios en Japón son cometidos por personas mayores de 60 años de edad, según las cifras de 2013 el 40 por ciento de los ancianos detenidos cometieron el delito en al menos en seis oportunidades, un 460 por ciento más que en 1991, informó 'The Financial Times'.
>> En Japón aumentan los casos de abuso infantil a 28%
De acuerdo al investigador Akio Doteuchi, "La situación social en Japón ha empujado a las personas de avanzada edad a la necesidad de cometer crímenes", Para la opinión de los expertos esta podría ser la razón por la cual las personas de la tercera edad cometen los robos buscando terminar en las cárceles y, de esta manera, mejorar sus condiciones de vida.
Expertos han señalado que los robos y hurtos a tiendas por parte de ancianos irá en aumento porque al ser enviados a las cárceles se les provee de comida y asistencia sanitaria gratuitos, situación que amenaza con desatar una crisis presupuestaria en el sistema penitenciario de Japón.
>> Miles aún viven en refugios tras tsunami en 2011 de Japón
Según la tendencia demográfica del país, para el 2060 el 40 por ciento de la población japonesa tendrá más de 65 años. El gasto promedio de un jubilado japonés es un 25 por ciento mayor que la pensión básica, que es de 780.000 yenes anuales (casi 7.000 dólares).
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Aumentan-robos-en-Japon-cometidos-por-ancianos-20160328-0015.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
No hay comentarios.:
Publicar un comentario